Rutas Turísticas
Explora Toledo con nuestras rutas guiadas en varios idiomas.
TOLEDO BÁSICO
Básicamente en esta ruta se atraviesa todo el casco histórico desde el centro hasta un extremo de la judería. Así, se recorre todo el Casco Histórico de Toledo pasando por sus calles y rincones más especiales.
Se incluyen lugares tan relevantes de la ciudad de Toledo como es la Catedral, enclavada en el medio del recinto histórico y que supone un gran ejemplo de la arquitectura gótica a la que el tiempo ha ido enriqueciendo con trazas de muchos otros estilos. En ella podemos disfrutar de una importantísima colección artística, tanto pictórica, escultórica como de orfebrería.
Se continúa hasta llegar a lo que fue el barrio judio de Toledo, donde se puede visitar la Sinagoga de Santa María la Blanca, ejemplo aún vivo de la presencia del pueblo judío en Toledo y del resultado de la historia, puesto que también quedan en su interior muestras de cuando fue templo cristiano esta antigua sinagoga que asemeja su interior al de una mezquita.
Y se termina, al final de la calle de los Reyes Católicos, con el Monasterio de San Juan de los Reyes, que fue concebido como el mausoleo de los Reyes Católicos.Se visita tanto la magnífica iglesia con su ornamentación cuando no hay celebraciones religiosas en ella, como el imponente claustro de dos niveles.
Al coste de la tarifa de guía de esta visita, hay que añadir el precio de las entradas de los monumentos señalados si quieren entrar: la Catedral, la sinagoga de Santa María la Blanca y el Monasterio de San Juan de los Reyes.


LAS TRES CULTURAS EN TOLEDO
En esta ocasión se trata de una visita en la que se conocerán los lugares más emblemáticos de las tres religiones que habitaron juntas durante un periodo de casi ocho siglos. Es cierto que en cualquier rincón de la ciudad se puede respirar aire de las tres culturas, especialmente en sus monumentos, pero también en la estructura de la ciudad, de sus calles y plazuelas.
Por parte del mundo musulmán visitamos la Mezquita del Cristo de la Luz, en la zona que se encuentra entre las murallas y la Plaza de Zocodover. Se trata de la construcción completa más antigua de la ciudad, del siglo X, a la que posteriormente se le añadió el ábside para ser utiilizada como templo cristiano después de la Reconquista.
El mejor ejemplo de los edificios cristianos en Toledo es su Catedral, que se incluye también en este recorrido con la visita a sus museos. Se trata de la Catedral Primada de España, que ofrece una riqueza espectacular en todos los sentidos, tanto para el fiel como para el visitante.
Y en el barrio judío seleccionamos en esta ocasión la Sinagoga de Santa María la Blanca. Esta sinagoga única es en sí un ejemplo de las tres culturas, puesto que se puede encontrar en este enclave trazas mudéjares y partes cristianas en lo que fue en sus orígenes un templo judío.
EL GRECO EN TOLEDO
El Greco es uno de los artistas más renombrados en Toledo. Aquel cretense nacido en 1540 o 1541 tras su paso por Italia llegó a esta ciudad, en la que permaneció prácticamente el resto de su vida y en la que desarrolló gran parte de su obra.
Es por eso que casi cualquier Museo de Toledo, y no sólo de Toledo, se enorgullece de tener algún Greco entre sus obras de arte.
De todos ellos se va a hacer una selección de los lugares en los que están reflejados los momentos y obras cruciales del pintor por distintas razones.
En el convento de Santo Domingo el Antiguo se encuentran varias obras suyas, aunque algunas con el paso del tiempo han sido sustituidas por reproducciones. Aquí se encuentra el comienzo y el final del paso de El Greco por Toledo, puesto que en la cabecera de la iglesia conventual está el retablo para el que El Greco pintó sus primeras telas al llegar a Toledo, además de que fue el lugar en el que este artista fue enterrado.
En una sala que está a los pies de la iglesia de Santo Tomé se encuentra la que ha sido considerada como su obra maestra: El Entierro del Señor de Orgaz. Además, se considera a esta obra como una de las mejores de toda la historia de la pintura.
En este recorrido cabría incluir la Catedral también, puesto que en su Sacristía se exhiben, entre obras de otros artistas de gran renombre, una numerosa colección de cuadros de El Greco como es un Apostolado completo, Las Lágrimas de San Pedro o El Expolio de Cristo.
DE LEYENDAS POR TOLEDO
Este recorrido está también dirigido para quienes no quieren entrar en museos y prefieren hacer un paseo a pie pasando por los exteriores de la ciudad sin entrar en mucho detalle histórico o artístico. Es perfecto para ser realizado al terminar la tarde o incluso por la noche.
Está claro que al paso por los principales lugares se hará mención a ellos; pero se trata de dar un paseo apoyándonos menos en la historia y más en las tradiciones, leyendas o curiosidades.
En este paseo se van a atravesar callejuelas y plazas de la ciudad, pequeños rincones menos conocidos que los habituales puntos de interés de la ciudad. Saliéndonos de los itinerarios artísticos, nos adentramos en una sección repleta de casas palaciegas y señoriales, así como numerosos conventos. Algunos de ellos hoy en día están cerrados o cumplen otra función, pero todavía podemos pasar por plazas y calles que acojen comunidades religiosas en el interior de sus muros. En esta zona se conserva la mayor parte de los escasos cobertizos que todavía hay en la ciudad.
Muchas leyendas y tradiciones son el resultado de las creencias y las vivencias de la gente de esta ciudad, siendo algunas de ellas registradas en nuestra literatura por poetas como Becquer, a quien inevitablemente se hará referencia durante la visita.
TU RUTA
Por supuesto, lo más interesante es hacer la visita que cada uno quiera dependiendo de lo que más le guste o de lo que le interese.
Mira la lista de monumentos, donde no sólo están los museos más conocidos, puesto que en ella aparece casi todo lo que se puede visitar en Toledo: iglesias, conventos, mezquitas, sinagogas, puertas, puentes, ruinas romanas, baños árabes, vestigios arqueológicos o las últimas intervenciones y puestas en valor del Consorcio de Toledo.
Con lo que más te interese me puedes enviar un mail para preparar una visita que incorpore todo ello.
Contacto
juanguiatoledo@hotmail.com
+34-608-178-926
© 2025. All rights reserved.


Miembro de:







